FRÁNCFORT (Reuters) - La economía alemana enfrenta
crecientes limitaciones, por lo que su expansión podría desacelerarse
después del año próximo y las exportaciones industriales, motor del
crecimiento, podrían perder su ventaja competitiva, dijo el viernes el
banco central germano.
La principal economía de
Europa ha impulsado un sólido repunte en los últimos cinco años en la
zona euro, en parte gracias a una política monetaria ultraexpansiva que
redujo los costos de endeudamiento a mínimos récord, incentivando la
inversión y el gasto de las familias.
La
desaceleración llegaría para el mismo momento en que se espera que el
Banco Central Europeo termine con sus compras de activos, limitando el
estímulo monetario y posiblemente exacerbando cualquier impacto que
pudiera generar el fin de su extraordinario respaldo.
Mientras
que el crecimiento rondará el 2,5 por ciento el año que viene, muy por
encima de las proyecciones previas, una escasez de empleados
calificados, crecientes costos laborales y una menguante capacidad
ociosa podrían reducir en 1 punto porcentual entero la expansión al
2020, afirmó el Bundesbank en la actualización de proyecciones que
realiza dos veces al año.Ver nota completa.